viernes, 24 de agosto de 2012
CORAZÓN
miércoles, 15 de agosto de 2012
CANCIONES QUE SE PARECEN
El otro día escuché que la música en los últimos años había dejado de ser novedosa ... El ser original hoy en día es complicado, siempre tenemos referentes, eso es normal. Exactamente dijeron:
Las canciones compuestas en las últimas décadas tienden a parecerse más entre ellas que las de épocas antiguas, según revela un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y publicado en la revista Scientific Reports. En la investigación se analizaron 464.411 canciones, de las que se concluyó que desde 1955 hasta 2010 la música se ha vuelto más previsible.
Esta noticia me llevó a recordar algunas canciones que son sospechósamente parecidas a otras...
Todos recordamos que el cantante Al Bano decía que la canción del gran Michael Jackson "Will you be there" era un plagio de su canción "I cigni di Bakala"...
Rebuscando por ahí he encontrado una página en donde hablan de este particular y de otras canciones que se parecen, como por ejemplo la canción de Shakira "Estoy aquí" que cuando la escuché por primera vez ya me pareció una versión de "I'il stand by you" de Pretenders... Os dejo ese enlace y cada cual que juzgue...
A mí me ocurrió con una canción. Cuando empezó la serie de Los serrano escuché la melodía de la cabecera cantada por Fran Perea y compuesta por Mikel Erentxun, y ya comenté que era muy parecida a “Pure"de "Lighting seeds” de los 80... Muchos pensaban como yo, aunque hay que estar muy atento al estribillo... Pues bien, dos años después, en el 2005, me encuentro la siguiente noticia: VER NOTICIA
Yo no digo nada y lo cuento todo...
martes, 14 de agosto de 2012
¿QUÉ FUE DE LOS ÍDOLOS DE LOS 80?

lunes, 13 de agosto de 2012
ADIÓS A LOS JUEGOS... DESPEDIDA CON MÚSICA
Ayer acabaron los Juegos Olímpicos y lo hicieron con música.
La verdad es que la inauguración fue espectacular y visualmente impactante... No hace falta compararla con Barcelona 92, allí La Fura del Baus crearon escuela (yo los vi en la representación que hicieron de Fausto en un teatro de Valencia, y todavía sigo agarrado al asiento)...
La Ceremonia de Clausura sirvió para hacer un recorrido por la música Británica (no nos engañemos, tienen en dónde elegir) Fue más nostálgica, sin tanta espectacularidad, pero llena de emoción y dignidad... La música tiene el poder de unir al mundo...
Hubo (en mi opinión) varios momentos cumbres ( aunque para alguien fueran la Spice Girls...) Los homenajes a John Lennon y David Bowie... y ese detalle de Mercury coreado por el público con la aparición estelar de la guitarra rasgando el silencio de Brian May...
Me divertí y silbé de nuevo la melodía de ese Pepito Grillo que es ese cómico genial de los Monty Python, Eric Idle, con "Always look on the Bright Side of life" de "La vida de Brian...
viernes, 10 de agosto de 2012
LIBROS DEL VERANO
lunes, 6 de agosto de 2012
QUIÉN SUPIERA REIR... COMO LLORA CHAVELA
En el bulevar de los sueños rotos vive una dama de pocho rojo, pelo de plata y carne morena, mestiza ardiente de lengua libre, gata valiente de piel de tigre... con voz de rayo de luna llena...
Y ayer nos dijo adiós...
El que la ha escuchado (cantar y hablar) sabrá que Chavela Vargas es una mujer excepcional... una persona única... Una ciudadana del mundo
sábado, 4 de agosto de 2012
LA GRAN FAMILIA DEL CINE 2
jueves, 2 de agosto de 2012
LA GRAN FAMILIA DEL CINE
Hoy empiezo una sección: LA GRAN FAMILIA DEL CINE... Es sabido de las largas sagas familiares a lo largo de la historia del cine.
En esta primera entrada empezaré con dos Damas del Hollywood clásico que en la pantalla representaban la ternura, la candidez, la timidez y la honestidad en la mayoría de sus películas... Y sin embargo, estas dos hermanas nacidas en Tokio, de diferente apellido artístico,, en la vida real eran de armas tomar, tanto que dejaron de hablarse allá por los años 30-40 ... Y no me meteré en los motivos... La mayor, Olivia de Havilland... La Melita (como le llamaba Scarlett O'Hara) de "Lo que el viento se llevó", la Marian de "Robin de los Bosques" (una de las tropecientas pelis que hizo de aventuras con Errol Flynn) y ganadora de dos Oscars por "La vida íntima de Julia Norris" y "La heredera"... La pequeña, Joan Fontaine (Joan de Havilland), pasará a la historia por ser la cándida mujer sin nombre y con chaquetitas de "Rebeca" y ganar al año siguiente, por un papel similar, el Oscar por "Sospecha" (cosa que según dicen enfadó a su hermana que ese año también estaba nominada...)
Ambas maduraron muy bien a lo largo de las siguientes décadas y a sus 90 y tantos años cuentan que siguen sin hablarse... Vamos, que no se tienen en el móvil, en el Facebook y todas esas cosas...
Olivia de Havilland
Joan Fontaine
Dos ACTRICES con mayúsculas... Leia Mais…
jueves, 26 de julio de 2012
EL VIAJE DEL POLIZÓN
Algunos amigos me han comentado que podría publicar algunas fotos de la presentación en Valencia del libro solidario para ASPANION El viaje del Polizón...Os dejo el enlace de la editorial que hicieron una perfecta síntesis fotográfica y escrita de la ocasión... Gracias de nuevo a todos...
PINCHA AQUÍ
MIS PRIMEROS JUEGOS OLÍMPICOS
Mañana, como ya es sabido, empiezan los Juegos Olímpicos... Seguro que la inauguración será un prodigio de arte, luz y colores... Al parecer viene siendo así desde que Barcelona dejó el listón muy alto... Estoy seguro pues la dirige el realizador Danny Boyle, que sin ser mi director favorito reconozco en sus películas (y no soy un entendido) innovación, personalidad y variedad...
martes, 24 de julio de 2012
SUEÑO DORADO
Anoche estuve viendo "Sueño Dorado" con William Holden y Barbara Stanwyck (una de esas pelis en blanco y negro que tanto me gustan y que haría que más de un joven huyera a las praderas)
domingo, 22 de julio de 2012
EL MIRADOR DE LOS POETAS
Luis Rosales y Aleixandre... quién entre sus poemas se enredara, como arena en la piel, como viento en las hojas... como el sol en tus pestañas... Leia Mais…
LA CASCADA DEL PURGATORIO
Hoy hemos subido a las puertas del cielo...
Si has sido todo lo bueno que se esperaba, puedes entrar sin saludar... Si has sido tan malo como aquel pensamiento que guardaste por miedo a que alguien lo escuchara, puedes caer al infierno... ya sabes, ceniza ardiente y llamas flameantes... Y allí te quedas, pensativo, en el mismísimo purgatorio, sintiéndo al agua correr ladera abajo.
Si quieres llegar te diré que está en la sierra de Madrid... bajando por Cotos desde Navacerrada... A los pies de este lugar, Las presillas, unas piscinas de río frente al monasterio del Paular....
lunes, 16 de julio de 2012
ZORBA, EL GRIEGO
domingo, 15 de julio de 2012
MÚSICA EN EL CINE
Vuelvo con la música clásica en el cine... En esta ocasión es La danza del sable compuesta por el ruso de orígen armenio Aram Khachaturian, el siglo pasado... Fue utilizada por el gran Billy Wilder (asiduo de este blog) para esa gran comedia con La guerra fría y el telón de acero de fondo, y con las bondades del capitalismo a base de Coca-cola que fue "Uno, dos, Tres..."
Dejo la imagen con el gran James Cagney cerrando tratos con su secretaria bailando en la mesa y él inflándose a caviar del bueno... que al parecer los rusos son muy suyos pero tienen buen gusto...
sábado, 14 de julio de 2012
COSAS QUE NO SABRÍA SI NO FUERA MAESTRO
Ahora que ha terminado en el colegio echo de menos a esos pequeñines que, la verdad, son vida...
Pero también hay momentos en los que uno no sabe en dónde meterse... o meterlos...
Pero el que es maestro o maestra me entiende... y aunque no corren buenos tiempos para nosotros en particular y para España en general, en septiembre volveremos con nuevas ilusiones, con nuevas esperanzas... porque nosotros intentamos enseñar, pero en realidad lo que no dejamos nunca es de aprender...
Os dejo aquí unas frases de lo que no sabría uno si no fuera maestro... son cosas que ocurren habitualmente, y reconozco que está un poco exagerado y es posible que no todo el mundo esté de acuerdo (pido perdón por la ironía y por cierto vocabulario que es posible no esté en el diccionario... ) Queda abierto a futuras ampliaciones si algún lector tiene a bien compartir sus pensamientos....
COSAS QUE NO SABRÍA SI NO FUERA MAESTRO
1. Siempre que a un niño pequeño se le sale la zapatilla jugando en el patio, el pie le ha crecido dos tañas más… Y aunque te ponga cara de pena diciéndote “pome” “pome”, tú no eres capaz de ponérselo ni con tres calzadores, y solo atinas a pensar “cómo leches a metido el pie este niño aquí”
2. El chorizo y el salchichón siempre se precipitan desde el bocata al suelo de los pasillos del colegio o en medio de la clase, lo hacen, al parecer, en un acto de desesperación para escapar de la fauces de esos pequeños monstruos… que me lo han contado a mí… Y allí viven hasta que llega el servicio de limpieza.
3. La papelera de la clase se llena con una bola de papel plata y con eso que no sé cómo se llama y que sale después de sacar punta… el resto de papeles caerá por los lados de la papelera, al estilo chorizo y salchichón…
4. Por cierto, la papelera es un lugar cojonudo de reunión para los niños, que conversan tan ricamente de sus cosas…
5. Un colegio no es un colegio sin unos trabajadores de ayuntamiento al lado taladrando el asfalto… y los oídos de todo el personal… Luego, cuando nos vamos de excursión al monte, los niños están asustados por ese misteriosos silencio… la verdad es que desde pequeños ya nos acostumbran al ruido.
6. El papel de plata tiene vida propia y siempre empieza a sonar 5 minutos antes de que sea la hora del patio, acompañado por estuches que se cierran y sillas que se mueven entre nervios… se acabó la clase.
7. La sirena tiene un poder que lo flipas. Tú, maestro explicativo y explicador, que no sabes que la cantidad de información que das es inversamente proporcional a la que ellos asimilan, te quedarás con la palabra en la boca o hablando al aire del vacío si toca la sirena… entonces, en un acto de orgullo, gritarás: “Ya os podéis ir” y te quedas pensando cómo han podido oír la sirena entre los ruidos del papel de plata, las sillas y la taladradora…
8. El niño que se esconde detrás del estuche no ha hecho los deberes y el de delante que mira por la ventana tampoco… vamos, ponles un negativo ya…
9. El maestro, que es un cabroncete con estudios, no le preguntará a la niña con coletas repipi, no, ni tampoco al niño que levanta la mano… le preguntará al panoli que se esconde detrás del estuche… lo que me lleva a dos apreciaciones:
A. Si seguimos perdiendo el tiempo así no acabaremos nunca el libro, y eso, como todo maestro sabe o debería saber, es terrible, tanto como no tener calefacción o que mi nene se quede sin excursión…
B. Niño que no hace los deberes, no ves que el estuche no es un buen escondite… escóndete detrás del cabezón… aunque yo lo hacía y me pillaban… es más, hubo una época en que yo era el cabezón…
10. Siempre, a primera hora, vendrá un niño o una niña a contarte que ayer por la tarde se fue a casa de su primo, al parecer, acontecimiento único… al rato, ese niño se esconderá detrás del estuche
11. Los niños se hacen pipí a cualquier hora, y tienen necesidad de contártelo…
12. Si entra una avispa los niños se acojonan igual que el maestro… y la clase se acabó.
13. Si entra el inspector el único que se acojona es el maestro, los niños, ajenos al acojone, empezarán a saltar por las mesas y a gritar… tú solo atinas a explicarle a ese señor malcarado y taciturno: “perdone señor inspector, es que ha entrado una avispa” Esto no cuela, ya os lo digo yo… otra opción es ponerte a llorar para causar penilla y ablandar su corazoncillo…
14. En el caso de que haya algún inspector leyendo esto (cosa rara, porque tienen mucho trabajo y son muy serios) pues que perdone lo de malcarado y taciturno, los hay muy simpáticos y guapetes…
15. El niño del final nunca ve la pizarra y hace falta que le pongan enormes gafas para que tú, buen maestro, lo coloques en primera fila…
16. Lo de las gafas guarda relación directa con el aprendizaje o inteligencia para aprender… “su niño no sabe leer” “es que está al final de la clase y no ve la pizarra… pero le vamos a poner unas gafotas” “ah, eso está muy bien, así aprovecharé yo para ponerlo en primera fila, que me sobra un hueco”… y el niño aprendió a leer gracias a las gafas y a estar en primera fila… Y es así, desde que llevo gafas soy más listo, vamos, dónde va a parar…
17. A mitad de curso descubres que a Pepito no lo puedes sentar al lado de Juanito, ni a Miguelito con Luisito, ni María con Cristina, ni con Juanito, ni con Pepito… Vamos, que no puedes sentar a ninguno al lado de otro… Entonces, como buen estratega y organizador (cosa que aprendiste en los tres años de magisterio) decides ponerlos de uno en uno, en fila y a mala leche, pero como la ratio ha aumentado y tienes 40 niños en una clase más pequeña que un garaje, que parece la playa de Benidorm en pleno mes de Agosto, da igual ponerlos separados porque siguen juntos… Y todos llevan gafas y todos necesitan estar al lado de la pizarra, que a ti te pone de un genio, pues colocas al niño a medio palmo de la pizarra y el crío solo hace que esconderse detrás del estuche, tocar las tizas (esto es un eufemismo) o mirar hacia atrás (no sé si mirando con nostalgia su sitio de antes, si pensando eso de “yo antes estaba allí”, o es que no sé encuentra con las gafas y anda perdido enfocando a todos los lados)
18. El niño empollón que siempre saca un 10 llora cuando saca un 9’5… entonces descubres que te has equivocado al sumar y en realidad tiene un 10, pero al niño ya no hay quién le quite el berrinche y entre lágrimas amenaza con chivarse a su padre…
19. El niño que ayer estuvo en casa de su primo y ya te lo contó a las nueve tiene perdidas inoportunas de memoria e interrumpe tu magistral explicación para decirte que ayer estuvo en casa de su primo… (que ya la primera vez te importaba poco)
20. Los lápices esos que valen 20 un euro les puedes estar sacando punta todo el año, pero nunca escribirán, la punta siempre se cae, es más, si les sacas punta en un sacapuntas de 50 céntimos de plástico, la punta se queda dentro del sacapuntas… eso nos lleva a dos anexos… 1. Los niños que llevan esos lápices se relacionan muy bien en la papelera y hacen músculos… 2. Si sumamos los de la avispa, lo de la entrada del inspector, lo del taladro, lo del niño que no ve la pizarra, lo del niño que te cuenta que ayer estuvo en casa de su primo, los de la papelera, lo del papel de plata antes del recreo, lo de perder 10 minutos preguntando al niño que se esconde detrás del estuche, lo dela batallita que el maestro le da por contar, que viene Navidad, semana santa, fallas… el día del simulacro, el de la paz, carnaval, el de la mujer, lo del niño que se hace pipí, siéntate nene, cállate ya, que espeso estoy hoy… y muchas más cosas, si sumamos ese tiempo necesitaríamos trabajar las 24 horas del día para acabar el libro que es lo más importante del colegio… y a veces, con todo, lo acabamos…
21. El niño que sale a la pizarra, o necesita una escalera para poner la última palabra o se pone de rodillas y le falta pizarra, pared …
22. Si algún niño ríe tus chistes, es un pelota… tras una colleja certera en el patio no volverá a reírse
23. Hace un día soleado hasta la hora del patio, en ese momento comenzará el diluvio universal… y si te piensas que los niños se van a quedar almorzando sentaditos en su sitio, vas apañado
24. Los niños vuelven del recreo como si hubieran jugado mil partidos y siempre llenos de barro aunque en el patio no haya… en el caso de que el patio tenga arena, en un par de recreos la arena estará en tu clase, solo te faltarán las palas, los cubos y los lindos rastrillos, para hacer un hermoso castillo…
25. En el momento que los obreros dejan de hacer ruido con el taladro, siempre se oye al fondo un pedete… tu chiste no es gracioso, pero el pedete, eso es un show…
26. La fecha de los exámenes no viene nunca bien y será retrasados todo lo que se pueda… al final se hacen dos o tres el mismo día, o hay que ir el fin de semana… al que se esconde detrás del estuche le da igual…
27. Hablando del que se esconde detrás del estuche, el estuche lo tiene vacío, porque sus lápices, goma y bolis están por el suelo, y su cartera tiene un agujero negro que se traga los libros… Pero es un tío con suerte, y el día de la elección de delegado tus mayores temores se convierten en realidad… El tío se presenta… y lo peor es que gana… Ese es el instante en el que como buen maestro empiezas a dar ejemplo de democracia: “Creo que hemos contado mal, hay que volver a votar… esta era de prueba… no votéis por simpatía… el delegado tiene mucha responsabilidad y os representa a todos… “ y si con esto ves que no es suficiente, pasas al plan B: acojonar al pobre muchacho: “pues te vas a quedar sin jugar al fútbol todo el año para ir a reuniones… allí no dejan entrar con estuche… y te tendrás que quedar por las tardes… y mucho más” y esto, os lo aseguro, no falla…
Leia Mais…
jueves, 12 de julio de 2012
UN AÑO DE ANIMALES
Este ha sido un año de animales, cinematográficamente hablando... Hemos tenido gatos con botas, pingüinos que volvían más loco a Jim Carrey, elefantes que necesitaban agua y allí estaba el de Crepúsculo para dársela, un perro simpatiquísimo que no ladra porque la peli es muda, lobos furiosos que querían comerse a Liam Neeson, el caballo de Spielberg, delfines y ballenas con muchos problemas, salmones en Yemen, gorilas y monos la mar de listos... hasta un castor de peluche en la mano de Mel Gibson y a Tigriño en la última de Almodóvar... y algún que otro hombre y alguna mujer... o al revés.
miércoles, 11 de julio de 2012
YO QUIERO SER MARINERO
Siempre he querido ser marinero... pero hay un problema, me mareo...
Desde pequeño he disfrutado con cada libro de aventuras navales y con las películas que se han hecho... De piratas, de la armada, de pescadores... La isla del tesoro, Capitanes Intrepidos, El hidalgo de los mares, El viejo y el mar, El halcón del mar, El capitán Bood, La fragata infernal y hasta Piratas del Caribe... los de Vázquez Figueroa... Negreros, Piratas, Cienfuegos... Corsarios de Levante (de la saga Alatriste) y La carta esférica, también de Reverte... y tantos otros...
Más de un colegio me ha visto como El Pirata Negro junto a otros piratas buscando tesoros e intentando repartit ilusiones y sonrisas...
Este año me lo he pasado tarareando una canción de Los cantores de Hispalis ( toma ya...aventuras, libros y Cantores de Hispalis... uno que es muy andaluz...) La dejo aquí en una pequeña versión junto a Manuel Carrasco...
lunes, 9 de julio de 2012
NO LUCE LA LUNA...
viernes, 6 de julio de 2012
DÓNDE ESTABAS ENTONCES CUANDO TANTO TE NECESITÉ
lunes, 2 de julio de 2012
NUESTROS ÍDOLOS... CAMPEONES
martes, 26 de junio de 2012
JUAN LUIS GALIARDO UN GRAN ACTOR
Como dijo Unamuno:
"Nada se pierde, nada pasa del todo, pues que todo se perpetua de una manera o de otra y todo, luego de pasar por el tiempo, vuelve a la eternidad" Leia Mais…
jueves, 21 de junio de 2012
EL ÚLTIMO TANGO EN VENECIA
No sé si será el último, pero fue el primero... es raro que se vuelva a repetir...
Me encantan los tangos y la milonga... hace años que intentamos aprender... dos paso quizás, pero suficientes para dejar las huellas.
lunes, 18 de junio de 2012
EN CADA OLA
“No es sombra nada más que la luz que no se ve, y en la noche, y en el día, tiene el mismo color el agua dulce del mar, donde un barco de papel, lleva en la vela un te quiero… en medio de un corazón.
Al alejarse el silencio, sin eco y sin adiós, vuela un pañuelo roto entre las lágrimas del viento, cuando los besos son una canción y los labios que cantan son uno tan sólo”
L TIBET
domingo, 17 de junio de 2012
EL HOMBRE TRANQUILO
Ahora que empieza la Eurocopa no puedo dejar de recordar ese momento glorioso que sucedió el 10 de julio de 2010... y fue la noche en que España ganó el mundial... me refiero a ese beso, besaco, besote que Iker Casillas le colocó a Sara Carbonero mientas ella intentaba entrevistarle... Era uno de nuestros héroes, el portero que nos había salvado, el hombre tranquilo... y esa espontánea y romántica escena dió la vuelta al mundo y acercó a millones de indiferentes a la persona que hay detrás de un astro del deporte... España nunca volvió a ser lo mismo desde ese día...