viernes, 19 de diciembre de 2014
miércoles, 17 de diciembre de 2014
viernes, 14 de noviembre de 2014
¡HAY QUE SER CREATIVOS¡ ¿NO ES EL MUNDO QUE NOS ENVUELVE UNA CREACIÓN?
"EL SUPREMO ARTE DEL MAESTRO ES DESPERTAR EL PLACER DE LA EXPRESIÓN CREATIVA Y EL CONOCIMIENTO" ALBERT EINSTEIN
Leia Mais…lunes, 22 de septiembre de 2014
LA VIDA PUEDE SER MÁS SENCILLA... COMO DICE JAMES BLUNT: LA GENTE COMO NOSOTROS NO NECESITA MUCHO, SOLO ALGUIEN QUE COMIENCE EL FUEGO EN LAS HOGUERAS QUE SON NUESTROS CORAZONES
viernes, 19 de septiembre de 2014
viernes, 12 de septiembre de 2014
martes, 19 de agosto de 2014
lunes, 18 de agosto de 2014
miércoles, 28 de mayo de 2014
PABLO ALBO
Era un ejercicio de Euros... A mí los números me gustan... forman parte de la vida, pero me gustarían más si fueran letras.
Había una serie de objetos, unas cantidades y unos billetes. Ya se sabe, desde pequeños las cuentas claras. Una de mis alumnas relaciona estos euros con aquellos objetos: una televisión, un móvil, unos patines... y me sorprendo al ver que se deja (por olvido o qué se yo... ) sin unir un libro.
Después de castigarla una semana sin patio y de montar en cólera, que es lo que se hace en estos casos de rebeldía infantil, la curiosidad me lleva a rebuscar en mis cajones (y en todos los cajones del colegio) una lupa. Encuentro de todo, pero al parecer, dicho artefacto del diablo no es de primera necesidad. Después de echar fuego por la boca al estilo dragón y de refunfuñar todo lo que puedo, escucho a la niña en cuestión que me espeta:
-Maestro... yo tengo una lupa
La castigo un día más por decirme "maestro" (pues yo soy Don Andrés). A todo esto, que no os lo había contado, la lupa la quería para ver el título del libro que se había dejado sin unir.. refunfuño tirando fuego y humo al descubrir que mi visión no es la que era, pues donde antes tenía dos lindos ojos que veían todo con brillo, ahora tengo dos patatas y no soy capaz de ver ni con aquella preciada lupa.
Insto a la muchacha a que sea ella quien me lea el título alegando que es algo muy pedagógico y que ya que la lupa es suya sabrá cómo funciona... la animo de paso prometiéndole que le voy a quitar un día de castigo, el que le iba a poner por dejarme rebuscar en todos los cajones mientras que ella guardaba en su estuche el preciado artilugio...
Se me ilumina la cara... y en la cara parece que me brillan las patatas... "Debajo de la higuera" me lee... "de Pablo Albo" concluye...
Como en otras ocasiones os diré que siendo subjetivo en realidad soy objetivo... Pablo Albo es uno de los maravillosos POLIZONES que escribieron aquel VIAJE... su ROSA PÁLIDO forma parte de nuestro libro...
Podría escribir sobre su genialidad como escritor y cuentacuentos, sobre su historia reconocida por el entusiasmo de sus lectores y el respeto de sus compañeros, sobre la cantidad de premios que le distinguen... pero os dejo su (estupenda) WEB en donde encontraréis todos los detalles:
http://www.pabloalbo.com/
-Maestro... y está ilustrado por Miguel Ángel Díez...
Esta vez lo de maestro lo dejo correr (de hecho hasta me ha sonado tan bien como me sonó la primera vez que me llamaron así, en el siglo pasado, cuando no necesitaba ni de gafas ni de lupas... )
Miguel Ángel también ilustró "EL VIAJE EL POLIZÓN"... una de esas personas que retratando fantasía pintan más bella la realidad...
Ahora entiendo por qué mi alumna no unió el libro con ninguna cantidad, con ningún billete... porque simplemente no tiene precio...
-Gracias- le dije cuando se marchaba...
- Entonces, ¿ya no estoy castigada?...
Escribiendo estas palabras la estoy viendo desde mi ventana corriendo en el patio... la veo porque llevo puestas las gafas, pero aunque no llevara gafas también lo vería, sería necesario mirar mucho hacia otro lado para no ver la felicidad enredada en la inocencia ingenua de los niños...
lunes, 26 de mayo de 2014
miércoles, 21 de mayo de 2014
TRAMPANTOJOS
"Trampantojo es una técnica pictórica que intenta engañar la vista jugando con el entorno arquitectónico (real o simulado), la perspectiva, el sombreado y otros efectos ópticos y de fingimiento, consiguiendo una "realidad intensificada" o "substitución de la realidad"... Así como suena...
Hace un tiempo, realizamos junto al escritor Eloy Moreno una ruta por los lugares de Toledo que salían en su novela "Lo que encontré debajo del sofá" (muy interesante y recomendable) y uno de los guías hizo varias referencias a los diferentes trampantojos que nos íbamos encontrando en las fachadas de las casas... A parecer, las buenas gentes que habitaban en la época en Toledo se inventaban balcones, ventanas y otros elementos para intentar estar en armonía arquitectónica con el entorno, y ya de paso hacer sus viviendas más vistosas y lujosas (algo así como los libros de cartón sin alma que te encuentras en las estanterías de las falsas librerías o dormitorios de una tienda de muebles).
Esta técnica se ha utilizado también en la cocina, que en el siglo que estamos se ha convertido en un arte... (sería interesante analizar como en esta época en donde uno de cada cuatro niños pasa hambre, la televisión se ve inundada de programas y concursos culinarios de éxito considerable... que por cierto donan alimentos...)
El cine y la magia son en sí un trampantojo, y en ocasiones hay personas que también lo son... Incluso nos encontramos canciones que parecen decir una cosa pero hablan de otra (¿qué es si no la poesía?)
Dejo una par de muestras de canciones trampantojas... o trampanoído....
miércoles, 14 de mayo de 2014
JOSÉ GONZÁLEZ TORICES: CANCIONERO DE TERNURAS
No hay nada más sencillo, pese a viejas leyendas, que abrir la puerta de un poema y dejar que entre sonriendo la mirada de un niño...
Que no es la rima un laberinto perdido, que no acecha como guerrero las puertas del castillo... que no es la rima bandido que te asalta en el camino... no, que no es la rima la diversión que se ha ido, que no son los versos un amigo aburrido... que como pájaro que despliega las alas para cortar el viento, vuela entre las páginas de un libro, un corazón y sus latidos con la melodía como único sonido...
Hace poco leímos en clase una poesía del escritor José González Torices... y al acabar, percibí en l@s niñ@s esa sonrisa de la que hablaba...
Me preguntan si pueden decirle al autor que les ha gustado mucho su poema...
Le traslado sus palabras y antes de que acabe la mañana me llega su afectuosa respuesta...
José González Torices, entre muchas otras facetas, es un POETA y amante de la poesía... y para que comprobéis la calidad de su persona os comentaré que a la semana recibimos en el colegio su libro de poemas "Cancionero de ternuras"... aunque podría utilizar muchas palabras que se acercaran a describir a este autor, os dejo un poema de su Cancionero que habla por él y aprovecho para darle las gracias en nombre de tod@s l@s niñ@s:
Leia Mais…
miércoles, 7 de mayo de 2014
UN SOLO CORAZÓN
lunes, 5 de mayo de 2014
EL LIBRO DE LOS HECHIZOS DE CECILIA PISOS
Hay libros que te hechizan... Palabras llenas de letras que cuando están solas son como un grano de arena, pero que cuando alguien,como Cecilia Pisos, las escribe todas juntas, surge la magia, se escucha la melodía, como millones de granos de arena que forman la orilla más cercana en donde aquel mar deja suavemente sus olas, en un ligero murmullo que parece una canción...
Así son estos hechizos, inundan las páginas de este libro al compás de la rima... y uno no para de leer y si se detiene, es para volverlo a leer.. y sonreír... y disfrutar, también, de la ilustraciones de Noemí Villamuza.
Agradecemos a Cecilia su atención en cada momento, sus palabras de ánimo, su tiempo y su arte...
Os dejo algunos hechizos de nuestr@s niñ@s:
FAMOSO
Vete a Los Ángeles
ponte a cantar
y en un momento
un famoso cantante serás.
Coge un paraguas muy bonito del paragüero
cierra los ojos
y dentro de un rato
volaras sin prisas.
HECHIZO PARA DORMIRSE
Vete a la cama
Os escribo la carta que Cecilia Pisos les envió a estos jóvenes Hechiceros...
lunes, 14 de abril de 2014
LIBRO DE EMOCIONES
Me gustaría compartir con vosotr@s un libro que se publicó hace poco.
Se titula "INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA A LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE" Es un libro que nos servirá para comprender cómo son nuestr@s niñ@s y cómo poder ayudarles, a través de diferentes realidades, contadas por diversos profesionales de la educación...
Este libro me hace especial ilusión porque conozco a dos de las personas que han participado...
Agustín Caruana es el coordinador y principal culpable de este libro (y de otros...). Doctor en medicina, licenciado en Psicología, entre otras funciones es el Asesor del CEFIRE de Elda... La primera vez, a principios de siglo, que estudié La Inteligencia Emocional, fue en los cursos que Agustín Caruana impartía y coordinaba en el CEFIRE...
La otra persona es Raquel Lozano Orenga... Licenciada en Psicología, ha aportado su experiencia en uno de los capítulos del libro...
Voluntaria de ASPANION, Raquel escribió una de la introducciones de EL VIAJE DEL POLIZÓN, a demás de coordinar el proyecto y ser una de las personas que le puso el título...
También estuvo allí cuando nació ALGO DE TI... fue la primera persona que leyó los cuentos y colaboró en la primera corrección... el que haya leído el libro verá su nombre en la dedicatoria...
miércoles, 9 de abril de 2014
miércoles, 2 de abril de 2014
LOS COPPOLA: LA FAMILIA ES LA FAMILIA
Todo empezó bajo la batuta de Carmine Coppola y de la Mamma, Italia Coppola... Una gran familia del cine...
Hablar de Francis Ford Coppola nos llevaría mucho tiempo... Lo dejaremos en sus viñedos, a la sombra de cualquier árbol, con una copa de vino, imaginando cómo hubiera sido el cine sin sus Padrinos, sus Rebeldes, su Drácula, su Apocalypse Now... Su padre le acompañó con su música en varias de sus películas, y su hija Sofia, antes de ser una directora respetada más allá de su apellido, aparecía muy brevemente en alguna película de su padre (el otro día me la encontré en Rebeldes...) hasta que su intento de tener más presencia no se vio con buenos ojos, caso de su papel en El padrino III como hija de Michael Corleone... años después comenzaría con su carrera como directora, con un cine personal, arriesgado, novedoso... que ha dado fruto a varias películas tan aclamadas como ignoradas, tan amadas como odiadas (Las virgenes suicidas, Lost in translation, MªAntonieta...)
De los hermanos de Coppola, conocemos particularmente a Talia Share, que fue Connie Corleone en las tres partes (teniendo en la tercera un papel más amplio, aunque fuera nominada por "El padrino" como secundaria) pero pasará a la historia del cine por ser la mujer a la que gritaba Rocky al final de la pelea... "Adrian... Adrian..."(se llevó otra nominción secundaria...) su hijo, Jason Schwartzman es un actor al que se puede ver este año en varia películas... como Sherman (compositor de May Poppins) en "Esperando al Sr Banks" y a las ordenes de su director favorito, Wes Anderson, en "Gran Hotel Budapest" (fue dirigido por su prima en Mª Antonieta)... del otro hermano de Francis, August, podemos decir muchas cosas, pero nos quedaremos con que este profesor de literatura es el padre de Nicholas Cage, al que no vamos a descubrir... sí comentaré que en sus comienzos fue apadrinado por su tío en "Cotton Club" "La ley de la calle" y en su primer papel protagonista "Peggy Sue se casó"...
Una familia de cine
a la que podríamos añadir a Roman, hermano de Sofía (productor) y a Chris, hermano de Nicholas (director)...
martes, 1 de abril de 2014
lunes, 31 de marzo de 2014
lunes, 24 de marzo de 2014
ADOLFO SUÁREZ: EL RECUERDO DE UNA PERSONA QUE NADIE OLVIDARÁ
martes, 18 de marzo de 2014
EDICIONES SIN PRETENSIONES
Después de la entrada sobre Daniel Nesquens, el autor me hace participe de una nueva editorial llamada EDICIONES SIN PRETENSIONES
(PICHA SOBRE LAS LETRAS DE SU NOMBRE Y ENTRA A CONOCERLA...) Elisa Alguilé, Alberto Gamón, Ana Lóbez y el propio Daniel Nesquens, han unido sus talentos y dedicación para crear libros... os dejo sus palabras de presentación:
sinPretensiones” es un nombre como otro cualquiera. También es una pequeña editorial que edita libros muy ilustrados. Podíamos haberle dado otro nombre, claro. Pero esto es lo que hay.
Como podéis imaginar hemos puesto mucho esfuerzo y cariño en el proyecto. Mucho. También hemos puesto nuestros ahorros y, de momento, tres huevos. Los huevos tienen forma de libros. Si estás dispuesta/o, puedes empollarlos, pasarlos por agua, freírlos…
Ah, y nuestros libros se encuentran, claro, en las mejores librerías.
viernes, 14 de marzo de 2014
FRANK TASHLIN: EL OSO QUE NO LO ERA
En realidad era uno oso, pero como en otras tantas ocasiones, uno va perdiendo un poco de sí mismo por cada rincón que pasa... Se ha hablado y escrito mucho sobre este asunto... a menudo nos convertimos en lo que los demás dicen que somos, o simplemente dejamos de ser nosotros mismos para ser como el resto... Kurt Corbain decía que se reían de él por ser diferente, pero que era él el que se reía de ellos por ser todos iguales...
En este libro, más bien relato corto, Frank Tashlin, con su perfilado sentido del humor, nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestra identidad dentro de esa trampa llamada sociedad, que pretende moldearnos a todos a su imagen y semejanza. No es cuestión de abanderar la anarquía, pues la sociedad y la leyes que la preservan y fundamentan eres tú... no hay sociedad sin individuo, y mientras que tú, consciente o no, mueves los hilos de otro, alguien está moviendo los tuyos.. es así, buscamos dar y quitar razones como si estas tuvieran dueño, y a menudo nos acomodamos y nos hacemos perezosos, y entonces nos es más fácil dejarnos guiar que guiar... o a lo mejor estoy equivocado...
Frank Tashlin, que fue unos de los animadores junto a Walt Disney del ratón Mickey, es más conocido como director de cine. Sus películas se enmarcaban casi siempre en el género de la comedia, y allí inventó, junto a Jerry Lewis, algunas de las películas más populares de finales de los 50 y principios de los 60 (recuerdo especialmente "El ceniciento")
El oso que no lo era se parecía mucho a un oso, andaba como él, vestía como él, hablaba como él... y todos le decían que era un hombre tonto, sin afeitar y con abrigo de pieles...
jueves, 27 de febrero de 2014
CUENTOS COMO PULGAS EN NUESTRO COLE DE CHESTE
En el Colegio Número 3 de Cheste estamos leyendo los CUENTOS COMO PULGAS de Beatriz Osés (libro que recomendamos para niños, mayores y animales...)...
Este libro de cuentos, galardonado con el Premio Lazarillo de Literatura Infantil, es una sorpresa agradable dentro de la literatura... Breves relatos, cortas historias que en sus escasa líneas y contadas letras demuestra aquello que dicen, que a veces menos es más.
El gran director alemán Ernest Lubitchs era conocido por su "Toque" especial (el "Toque Lubitchs") y su forma de narrar era una mezcla de sensibilidad, humor y fina ironía, en donde lo que se sugería era quizás más importante que lo que se mostraba... Y en CUENTOS COMO PULGAS nos encontramos también con un "toque" similar... Lo implícito surge con naturalidad obviando lo evidente, y esta forma de contarnos lo que ocurre provoca una necesaria reflexión y permite que participe nuestra imaginación... no se trata de cuentos con finales abiertos, porque lo cuenta todo, y aun así te deja la oportunidad de crear tu propia historia... tu propia interpretación... y te queda la sensación de que la creatividad y la inteligencia van unidas de la mano para generar una sonrisa.
Y después de leer los cuentos con los niños y niñas del colegio, nos hemos lanzado a la creación de nuestro CUENTOS COMO PULGAS...
Beatriz Osés, que sabe lo importante que es trazar líneas sobre un papel, para que l@s niñ@s nos cuenten, nos ha dejado su Blog para que nuestros cuentos lleguen más lejos...
Os dejo el enlace...
http://beatrizosesgarcia.blogspot.com.es/2014/02/los-cuentos-como-pulgas-de-los-ninos.html