En breve se estrena el documental de Bruce Springsteen dirigido por Ridley Scott.
domingo, 14 de julio de 2013
EL JEFE
martes, 18 de junio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
CERRADO POR OPOSICIONES
A mi edad vuelvo a las aulas , no como maestro, más bien como alumno que se debe examinar... Cerramos por un tiempo...
Dejo una canción hasta la vuelta.
Leia Mais…
jueves, 6 de junio de 2013
BOBBY DARIN: UN CANTANTE DE PELICULA
Cumplo con la amenaza de traer a este blog a aquellos cantantes que desearon ser actores... y en muchos casos lo fueron.
No voy a hablar de Manolo Escobar, ni de todos los cantantes españoles y españolas que en los años 40, 50, 60, 70 y 80 lucían su voz en una película... Más bien me interesan los que dejaron la canción para el disco y exploraron su dotes interpretativas.
Hoy me quedo con Bobby Darin, que fue un cantante muy popular en Usa, y que se dejó ver en el cine, siendo nominado al Óscar al mejor actor secundario o de reparto por "El capitán Newman" divertida cinta al servicio de Tony Curtis y de nuestro amigo Gregorio Peck...
Y fue inmortalizado con el rostro de Kevin Spacey en "Beyond of the sea"... os dejo con la canción que le da titulo
Leia Mais…
lunes, 20 de mayo de 2013
F.SCOTT FITZGERALD: UN ESCRITOR DE PELICULA
Se estrena en todo el mundo "El gran Gatsby", otra versión de la novela de Scott Fitzgerald, y aunque he visto las anteriores versiones que Hollywood ha fabricado con su habitual elegancia (porque aunque tienen pasta para hacerlo hemos de reconocer que en muchas ocasiones también saben cómo hacerlo...) pasaré otro ratico agradable viendo la peli en compañía...
Pero no vengo a contar mis intimidades en este espacio, lo que me interesa es mencionar de paso que en 1959 se realizó una película basada en los últimos años del conocido escritor.
En esta película, dirigida por Henry King, F. Scott Fitzgerald estaba interpretado por nuestro habitual amigo Gregory Peck... Junto a él estaba Deborah Kerr encarnando a la mujer que estuvo a su lado hasta el mismo momento de su muerte allá por 1940... De hecho, la mujer en cuestión se llamaba Sheilah Grahame y fue la escritora de la novela en la que se inspiró "Dias Sin vida" que fue como se tituló en nuestro querido país...
Recuerdo que era una película de mucho amor y de muchas palabras bonitas, y me quedé con dos frases que Scott le contaba a Grahame. Al parecer, ella era un poco impetuosa y quería empezar por leer el final de los libros, y el escritor le comentó:
-Si el autor de un libro quisiera que el final estuviera al principio, lo hubiera puesto ahí...
En otro momento de la peli dice esa frase célebre de:
- Hay libros de 1000 páginas que se leen en un día, y otros de menos de 100 que se hacen eternos...
martes, 14 de mayo de 2013
ANTONiO VEGA
Un día 12 de mayo de hace cuatro años, Antonio Vega se marchó al sitio de su recreo... y nos dejó sus canciones...
lunes, 13 de mayo de 2013
STAY
viernes, 10 de mayo de 2013
ALFREDO LANDA: HAY UN OFICIAL EN LA SALA
Hace poco hablaba de un película de Rob Reiner y de nuevo utilizo otro de sus films para que me ayude a explicar quién era Alfredo Landa... me refiero a ALGUNOS HOMBRES BUENOS
Sabéis que no me gusta descubrir en este blog lo que todo el mundo sabe, y además no acabaría de escribir palabras para hablar de Alfredo Landa.
Para mí, hasta las películas aquellas de los 70 que cimentaron su fama y le permitieron con posterioridad demostrar hasta cansarse lo gran actor que era (es), me merecen todo el respeto, porque que yo sepa, el cine será el séptimo arte y todo lo que queramos, pero la función que más me gusta del cine es la de divertir, la de ser lo que es, un espectáculo que te amenice unas horas de la realidad... y sin ir más lejos, "No desearás al vecino del 5º" ha sido durante décadas la película más vista por los españoles... y uno de esos vecinos era Alfredo Landa...
Luego, tras "El puente" de Bardem, llegaron "El Crack" (dónde interpretaba al detective Areta, que casualmente era su segundo apellido) "Los santos inocentes" "La Vaquilla"...
El que haya visto ALGUNOS HOMBRES BUENOS recordará que Tom Cruise era el oficial abogado (por cierto Alfredo Landa estudió derecho) que defendía a dos soldados en un juicio militar, y aunque al principio no se ganó el respeto de sus defendidos, su buen hacer y su honestidad consiguieron que el soldado al que defendía se pusiera de pie en su presencia y se cuadrara tras decir: "Atención, hay un oficial en la sala"...
Pues yo me pongo también en pie, y como diría el bandido Fendetestas de El bosque animado, "Cason Soria.... es Alfredo Landa... hay un actor en la sala"
miércoles, 8 de mayo de 2013
SOY IÑIGO MONTOYA...
El otro día escuché esta frase de fondo: "Soy Iñigo Montoya, tú mataste a mi padre... prepárate para morir..."
"La princesa prometida" es una de esas películas que tienen un encanto eterno...
Dirigida en 1987 por Rob Reiner, es un cuento de aventuras para todas las edades, en donde se puede escuchar un conocidísima banda sonora de Mark Knopfler...
Pero yo rescato la frase para hablar de uno de los actores que sin ser un rostro muy conocido y sin responder al nombre que todos tienen en la boca, a lo largo de los años ha demostrado ser un buen actor, tanto en cine como en televisión... Mandy Patinkin, que ya destacó en "Yentl" junto a Barbra Streisand, actualmente interpreta a Saul, compañero de la CIA de la protagonista de la serie Homeland...
Os dejo con una canción...
Leia Mais…
jueves, 2 de mayo de 2013
STATUS QUO
martes, 30 de abril de 2013
FERIA DEL LIBRO DE VALENCIA
El jueves día 2 de mayo estaremos en la Feria del libro de Valencia, en Viveros...
Será a partir de las 5 de la tarde hasta las 7 y media más o menos, con la Librería Leolo en las casetas 18 y 19.

Os espero a todos, pues me han dicho que saldrá el sol...
Leia Mais…
jueves, 25 de abril de 2013
CARMEN VÁZQUEZ VIGO Y LOS FORQUÉ
El otro día tuve ocasión de volver a ver la película "Un millón en la basura" de José María Forqué. Fue en el espacio Cine de Barrio de TVE. Concha Velasco entrevistó a la actriz Verónica Forqué, hija del director, y yo no pude más que recordar que su madre es la gran escritora Carmen Vázquez Vigo... Familia de artistas...
A Verónica Forqué la conocemos todos desde que siendo joven apareció en el cine... De su padre, que da nombre a unos importantes premios cinematográficos de nuestro país, sería difícil escoger entre su numerosas películas, pero quizás "Atraco a las 3" sea su más representativa... Carmen ha ganado casi todos los premios de literatura infantil y juvenil, y por citar un libro os dejo "Un monstruo en el armario" por su hermosa fantasía...
jueves, 18 de abril de 2013
PLAY
Hace unos años hablar de Javier Ruescas era hablar de promesa... ahora es una de las realidades más certeras.
Su novela juvenil PLAY está en boca (y mirada) de sus seguidores habituales y de aquellos que no lo eran tanto. Tal es el éxito de esta historia que Antena 3, como informó el propio autor, ha comprado los derechos para adaptarla en imágenes... y yo me alegro.
Los que leen este blog saben de mi amistad con Javier desde que colaboramos en EL VIAJE DEL POLIZÓN y lo presentamos en Madrid... Y esta amistad se ha manifestado siempre en agradecimiento y admiración por mi parte.
Y como otras veces que hablo desde la objetividad más transparente, recojo unas palabras escritas en uno de los miles de blog que alaban su novela:
No me decepcionó para nada, incluso superó por mucho mis
expectativas. No puedo transmitirles lo que sentí al leer este libro,
fue una mezcla de emociones y sonrisas. El final es arrollador y me
hubiese gustado que fuese una novela auto-conclusiva, no tengo idea de lo que ocurrirá en Show, su segunda parte, pero ojalá que Javi nos sorprenda para bien. Su narración es ligera, tiene una gran habilidad para presentarnos a sus personajes, tanto su aspecto fisco como su personalidad. Adoro
y admiro a los autores capaces de hacer eso: de presentarnos en un par
de líneas a un personaje, y que este ya quede grabado en nuestra cabeza
hasta el final de la novela.
sábado, 30 de marzo de 2013
SPENCER TRACY, UN GRAN ACTOR Y UNA CANCIÓN
miércoles, 20 de marzo de 2013
MARK TWAIN: LIBROS DE CINE

miércoles, 6 de marzo de 2013
EL CUBRELUNAS
Hay libros que guardan algo especial que siempre recuerdas...

CINE DIVINO



Y podría seguir... Gandhi, Buda, Confucio, Mahoma y Jesús... y películas con Papas, "Las sandalias del pescador" con A.Quinn, Raf Vallone fue un Papa en "El padrino III y Rex Harrison en "El tormento y el Extasis"... Y la lista sigue: Robert De Niro, Bogart, F. Sinatra, Robert Duvall, Richard Burton, Jack Lemmon, Max Von Sydow (El exorcista)...
lunes, 4 de marzo de 2013
DOS CARAS DE LA MISMA VIDA
Ayer estuve en el INEM... No voy a comparar las colas... Lo que quiero contar es una escena que presencié... Un par de niños, un niño y una niña no mayores de 6 años, esperaban desde hacía horas a que atendieran a su padre... El más pequeño se recostaba en las piernas de su hermana mayor, con los ojos más pegados que un gato al nacer... la hermana, con la cabeza incomoda en el asiento intentaba sin éxito vencer al sueño y dando cabezadas permitía que sus párpados se cerraran...
Dos caras de la misma vida... Leia Mais…
jueves, 21 de febrero de 2013
HITCHCOCK, DORIS DAY Y LOS OSCARS... QUE SERÁ, SERÁ
Aprovecho el estreno de la película "Hitchcock" para hablar del director, de los óscars y de las cantantes-actrices o actrices cantantes...
No sé si Alfred Hitchcock es le mejor director de la historia del cine... tampoco lo creo... es más, no creo que haya un solo mejor director... ni tan siquiera un mejor... Pero sería absurdo no reconocer que era un director diferente, peculiar y de personalidad propia... algunos dirían que un genio, otros que "el mago del suspense" y la mayoría que era un director clásico que sabía conectar con el público, consiguiendo en muchas ocasiones fundir la taquilla con la crítica... Tengo la suerte de haber visto todas sus películas y es injusto clasificarlas en ese género, el del suspense, pues cada una, con un estilo identificable, ofrece una sensación diferente al espectador que se pasea por el drama y la comedia, con tintes de cine negro, policíaco, que en ocasiones borda el terror... las recomiendo todas, las que son de suspense y las que no... Rebeca, Con la muerte en los talones, Vértigo, La soga, La ventana indicreta, Los pájaros, Psicosis, Encadenados, Sospecha, Naúfragos, Atrapa un ladrón, Falso culpable... y más...
Y como no era el mejor, pues no recibió ningún óscar, aunque estuviera varias veces nominado... Imagino que en la peli que se estrena (que no he visto todavía) se verá su particular personalidad, amante de "incomodar" a sus actrices (rubias) en alguna que otra escena (que se lo cuente a Tippi Hedren, la suegra de Banderas...).
Para acabar, contemplando en el horizonte la llegada de los oscars de este año, hablaré de Doris Day, una actriz-cantante, que al ser más o menos buena actriz y más o menos rubia, pues interpretó junto a James Stewart "El hombre que sabía demasiado" del mismísimo Hitchcock, que cantó una de esas canciones que ayudan a que la película avance, que está en el guión y que es decisiva en el film... Y que ganó el óscar a la mejor canción... Qué será, será...
Una anécdota... en la serie El barco, que acaba hoy, descubrí en una estantería un libro de la colección de "Alfred Hitchcock y "Los tres investigadores" libros de mi infancia.... Se acaba el mundo y uno de mis libros de siempre se salva... Bien... Leia Mais…
domingo, 17 de febrero de 2013
LOS GOYA

ACTORES DANDO EL CANTE 1ªPARTE
Lo de 1ªParte es una amenaza... Amenazo con hacer una segunda parte... o más. Lo de Actores dando el cante tiene que ver con una película que vi este verano, "Rock of ages", en la que actores que no son cantantes se atreven a entonar como si lo fueran y sale un musical pero que muy digno...
Os dejo un momento de la peli...
viernes, 15 de febrero de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
EL CUENTANUBES: BEATRIZ OSÉS

sincera objetividad... Biblioabrazo dice:
Y podría seguir trayendo palabras de otras personas...
Sabemos que Beatriz Osés, además de contar historias maravillosas, es una persona comprometida, pues cada vez que le hemos necesitado de su tiempo no ha dudado en regalarlo... Gracias
Leia Mais…
sábado, 9 de febrero de 2013
EL CANTO DE LA BALLENA
viernes, 1 de febrero de 2013
MENSAJES DE PAZ
Mensajes de paz llenos de gotas de agua...
Este año hemos celebrado el día de la paz en el cole con la canción "Mensajes de agua" de Macaco... Es una canción que siempre me ha gustado y que hace tres cursos cantamos en otro cole...
Acabo con una casualidad: después de ver un trozo de la peli "Sonrisas y lágrimas" en el cole, nos ponemos a cantar la canción del día de la paz, y eso me recuerda que Macaco es el hijo de la voz española cuando canta (la cantante Teresa María... Mª Teresa de Las Heras) de Julie Andrews en este musical y en Mary Poppins... y de la que dobla las canciones a Audrey Hepburn en "My fair lady"..