miércoles, 23 de octubre de 2013

No soy muy bueno en eso de hacer críticas de libros, pero como en este blog tiene su rincón todo aquello que represente el arte, pues eso, que voy a hablar de un librito que me leí ayer y que me gustó mucho.
Lo de librito no lo digo porque esté escrito (se supone) para un lector que ronda una altura mediana, lo digo más bien porque no es largo en extensión... (aunque ya se dijo una vez que hay libros que tienen mil páginas y se leen en un suspiro y otros de cien que se hacen eternos...)  Yo que soy de ojos inquietos que miran y observan,  pues tardé un día, pero se lee con una facilidad que ya que me lo hubieran puesto de obligado en las pasadas oposiciones.
Se titula "El empollón, el cabeza cuadrada, el gafotas y el pelmazo" y el escritor, Roberto Santiago, compagina esta labor con la de guionista y director de cine... (entre otras ha dirigido "El penalti más largo del mundo")
Hay libros para niños y libros para niños, y este es uno de esos libros para niños... tengan tales niños cuarenta, como el que esto escribe, o 10, lo importante es que tengas la edad que tengas te vas a divertir con la historia de un chico que bien podría haber sido yo cuando tuve su edad o bien podría ser ahora, porque hay situaciones que se repiten a lo largo de la vida, y siendo la nuestra una sociedad tan compleja en lo referido a las relaciones, este libro refleja con humor lo difícil que es quitarte la etiqueta que te han puesto otros... esos otros que se creen con el derecho de poner etiquetas....

Leia Mais…

lunes, 14 de octubre de 2013

LO QUE ENCONTRÉ BAJO EL SOFÁ... NUEVA NOVELA DE ELOY MORENO

 Juan Farias nos decía que la vida cotidiana es emocionante... y siguiendo  ese camino, hace unos años,  el escritor Eloy Moreno sorprendió a los amantes de la lectura con una historia cotidiana llena de emoción.... Su Bolígrafo de gel verde consigue que te coloques a un lado del centro tu vida y desde allí puedas descubrir que la rutina viajaba contigo con la esperanza de ser emocionante. Es el momento de buscar esos pequeños detalles que mueven tu mundo y conseguir que reciban la importancia que se merecen...
Ahora nos llega su nueva novela: Lo que encontré bajo el sofá... Los que buscaron con él su  bolígrafo de gel verde no tardarán en saber lo que se esconde esperando ser encontrado, debajo del sofá... Los que no, ahora tienen la oportunidad de comenzar con el escritor su camino...

Leia Mais…

jueves, 26 de septiembre de 2013

EN HOLLYWOOD HABLAN INGLÉS

Hace un par de años, gracias a la película The Artist, se volvió a comentar aquello de que los premios Oscars rara vez han ido a parar a manos de actores de habla no inglesa.
Decir a modo de anotación que hay muchos actores, actrices, directores y otros profesionales de este arte que han ganado el preciado galardón y no son nacidos en el territorio de los sueños... En realidad es una larga lista que ahora por motivos varios no escribiré aquí, pero Almodóvar sería un ejemplo, o cualquier actor británico... (entre ellos Chaplin)...
Lo que ocurre es que los actores británicos... y Penélope Cruz... y Bardem... y Anna Magnani ... y otros, hablaban en inglés...  (el actor de The Artist no hablaba...)
Por lo tanto, eso reduce la lista a un par...
La primera actriz de habla no inglesa que lo ganó fue Sofía Loren por "Dos mujeres" actriz italiana que hablaba en su idioma... fue en el año 62. Luego en el 99, el actor y director Roberto Benigni saltó por la butacas, demostrando que la vida es bella, para coger su Oscar a grito de "Buongiorno principessa"

Leia Mais…

miércoles, 18 de septiembre de 2013

AQUELL@S NIÑ@S DE PELÍCULA

A lo largo de la historia del cine hemos visto a niños y niñas prodigio que en contadas ocasiones crecieron y continuaron formando parte del firmamento de estrellas, y que en muchas otras se quedaron en ese simpático niño-a que todos recordamos...  Pero no hablaré de estos últimos, más bien quiero referirme, con unas fotos, a los primeros, que siguieron actuando... Algunos están muy claros... en cualquier caso daré unas pistas:
Hay un Batman, una nieta de actores, una actriz-directora y amante del silencio, una María, María, María... María (todo esto cantando)... y Lassie con Cleopatra... (por cierto, el Batman es el chico)


Leia Mais…

viernes, 13 de septiembre de 2013

ENNIO MORRICONE

Este verano he visto en el cine la película "La mejor oferta" de Giuseppe Tornatore ( director de la muy aclamada, galardonada y conocida "Cinema Paradiso" en donde el gran Philippe Noiret se veía obligado a cortar todos los besos de celuloide...) con un sensacional Geoffrey Rush...
No os hablaré de la película, que particularmente disfruté por su romántico misterio o su romanticismo misterioso (si es que existe), más bien quería recordar al maestro Morricone que consigue envolver todo el cine con su melodía. Sus notas me recordaron fugazmente a las de "Érase una vez en América" o al tema de "Hasta que llegó su hora" que ahora canta Dulce Pontes, bandas sonoras que me han acompañado desde la infancia.
Ennio Morricone es de esos artistas que une infinitas opiniones diferentes...

Dejo un pedazo de su arte: Noveccento y la canción de Dulce Pontes...









































































































































































































































































Leia Mais…

lunes, 19 de agosto de 2013

JERRY LEWIS

Hace tiempo que quería hablar de Jerry Lewis, ese cómico que me acompañó en mi infancia y que el tiempo reivindica como un artista completo... actor, escritor, director... Aprovecho ahora que vuelve a estar de actualidad gracias a una película inédita que dirigió en los sesenta... No puedo decir mucho de esa película, pues no la he visto, pero dejo aquí una de sus genialidades....

Leia Mais…

domingo, 14 de julio de 2013

EL JEFE

En breve se estrena el documental de Bruce Springsteen dirigido por Ridley Scott.

Como soy un seguidor de este rockero sin edad del que, a parte de su música, se admira su arrolladora personalidad, dejo una de las canciones de  los 80

Leia Mais…

martes, 18 de junio de 2013

DANCING NOT CRYING

Porque las personas son mucho más de lo que parece...

Leia Mais…

viernes, 14 de junio de 2013

CERRADO POR OPOSICIONES

A mi edad vuelvo a las aulas , no como maestro, más bien como alumno que se debe examinar... Cerramos por un tiempo...
Dejo una canción hasta la vuelta.





Leia Mais…

jueves, 6 de junio de 2013

BOBBY DARIN: UN CANTANTE DE PELICULA

Cumplo con la amenaza de traer a este blog a aquellos cantantes que desearon ser actores... y en muchos casos lo fueron.
No voy a hablar de Manolo Escobar, ni de todos los cantantes españoles y españolas que en los años 40, 50, 60, 70 y 80  lucían su voz en una película... Más bien me interesan los que dejaron la canción para el disco y exploraron su dotes interpretativas.
Hoy me quedo con Bobby Darin, que fue un cantante muy popular en Usa, y que se dejó ver en el cine, siendo nominado al Óscar al mejor actor secundario o de reparto por "El capitán Newman" divertida cinta al servicio de Tony Curtis y de nuestro amigo Gregorio Peck...
Y fue inmortalizado con el rostro de Kevin Spacey en "Beyond of the sea"... os dejo con la canción que le da titulo


Leia Mais…

lunes, 20 de mayo de 2013

F.SCOTT FITZGERALD: UN ESCRITOR DE PELICULA

Se estrena en todo el mundo "El gran Gatsby", otra versión de la novela de Scott Fitzgerald, y aunque he visto las anteriores versiones que Hollywood ha fabricado con su habitual elegancia (porque aunque tienen pasta para hacerlo hemos de reconocer que en muchas ocasiones también saben cómo hacerlo...) pasaré otro ratico agradable viendo la peli en compañía...
Pero no vengo a contar mis intimidades en este espacio, lo que me interesa es mencionar de paso que en 1959 se realizó una película basada en los últimos años del conocido escritor.
En esta película, dirigida por Henry King, F. Scott Fitzgerald estaba interpretado por nuestro habitual amigo Gregory Peck... Junto a él estaba Deborah Kerr encarnando a la mujer que estuvo a su lado hasta el mismo momento de su muerte allá por 1940...  De hecho, la mujer en cuestión se llamaba Sheilah Grahame y fue la escritora de la novela en la que se inspiró "Dias Sin vida" que fue como se tituló en nuestro querido país...
Recuerdo que era una película de mucho amor y de muchas palabras bonitas, y me quedé con dos frases que Scott le contaba a Grahame. Al parecer, ella era un poco impetuosa y quería empezar por leer el final de los libros, y el escritor le comentó:
-Si el autor de un libro  quisiera que el final  estuviera al principio, lo hubiera puesto ahí...

En otro momento de la peli dice esa frase célebre de:
- Hay libros de 1000 páginas que se leen en un día, y otros de menos de 100 que se hacen eternos...


Leia Mais…

martes, 14 de mayo de 2013

ANTONiO VEGA


Un día 12 de mayo de hace cuatro años, Antonio Vega se marchó al sitio de su recreo... y nos dejó sus canciones...
















Leia Mais…

lunes, 13 de mayo de 2013

STAY

Hay canciones que tienen le mismo título pero que no suenan igual, ni cantan lo mismo... estas dos Stay's son una buena muestra de ello...

Leia Mais…

viernes, 10 de mayo de 2013

ALFREDO LANDA: HAY UN OFICIAL EN LA SALA

Hace poco hablaba de un película de Rob Reiner y de nuevo utilizo otro de sus films para que me ayude a explicar quién era Alfredo Landa... me refiero a ALGUNOS HOMBRES BUENOS
Sabéis que no me gusta descubrir en este blog lo que todo el mundo sabe, y además no acabaría de escribir palabras para hablar de Alfredo Landa.
Para mí, hasta las películas aquellas de los 70 que cimentaron su fama y le permitieron con posterioridad demostrar hasta cansarse lo gran actor que era (es), me merecen todo el respeto, porque que yo sepa, el cine será el séptimo arte y todo lo que queramos, pero la función que más me gusta del cine es la de divertir, la de ser lo que es, un espectáculo que te amenice unas horas de la realidad... y sin ir más lejos, "No desearás al vecino del 5º" ha sido durante décadas la película más vista por los españoles... y uno de esos vecinos era Alfredo Landa...
Luego, tras "El puente" de Bardem, llegaron "El Crack" (dónde interpretaba al detective Areta, que casualmente era su segundo apellido) "Los santos inocentes" "La Vaquilla"...
El que haya visto ALGUNOS HOMBRES BUENOS recordará que Tom Cruise era el oficial  abogado (por cierto Alfredo Landa estudió derecho) que defendía a dos soldados en un juicio militar, y aunque al principio no se ganó el respeto de sus defendidos, su buen hacer y su honestidad consiguieron que el soldado al que defendía se pusiera de pie en su presencia y se cuadrara tras decir: "Atención, hay un oficial en la sala"...
Pues yo me pongo también en pie, y como diría el bandido Fendetestas de El bosque animado, "Cason Soria....  es Alfredo Landa... hay un actor en la sala"

Leia Mais…

miércoles, 8 de mayo de 2013

SOY IÑIGO MONTOYA...

El otro día escuché esta frase de fondo: "Soy Iñigo Montoya, tú mataste a mi padre... prepárate para morir..."
"La princesa prometida" es una de esas películas que tienen un encanto eterno...
Dirigida en 1987 por Rob Reiner, es un cuento de aventuras para todas las edades, en donde se puede escuchar un conocidísima banda sonora de Mark Knopfler...
Pero yo rescato la frase para hablar de uno de los actores que sin ser un rostro muy conocido y sin responder al nombre que todos tienen en la boca, a lo largo de los años ha demostrado ser un buen actor, tanto en cine como en televisión... Mandy Patinkin, que ya destacó en "Yentl" junto a Barbra Streisand, actualmente interpreta a Saul, compañero de la CIA de la protagonista de la serie Homeland...
Os dejo con una canción...




Leia Mais…

jueves, 2 de mayo de 2013

STATUS QUO

Hace poco escuché que el mítico grupo "Status Quo" se reunía de nuevo... Aunque tienen grandes canciones, aquí dejo una versión de un tema de los 60

Leia Mais…

martes, 30 de abril de 2013

FERIA DEL LIBRO DE VALENCIA


El jueves día 2 de mayo estaremos en la Feria del libro de Valencia, en Viveros...
Será a partir de las 5 de la tarde hasta las 7 y media más o menos, con la Librería Leolo en las casetas 18 y 19.
Agradecer a Leolo el invitarme a firmar, si hay suerte, los libros solidarios en beneficio de ASPANION:  ALGO DE TI, PART DE TU Y EL VIAJE DEL POLIZÓN...
 Os espero a todos, pues me han dicho que saldrá el sol...


Leia Mais…

jueves, 25 de abril de 2013

CARMEN VÁZQUEZ VIGO Y LOS FORQUÉ

El otro día tuve ocasión de volver a ver la película "Un millón en la basura" de José María Forqué. Fue en el espacio Cine de Barrio de TVE. Concha Velasco entrevistó a la actriz Verónica Forqué, hija del director, y yo no pude más que recordar que su madre es la gran escritora Carmen Vázquez Vigo... Familia de artistas...
A Verónica Forqué la conocemos todos desde que siendo joven apareció en el cine... De su padre, que da nombre a unos importantes premios cinematográficos de nuestro país, sería difícil escoger entre su numerosas películas, pero quizás "Atraco a las 3" sea su más representativa... Carmen ha ganado casi todos los premios de literatura infantil y juvenil, y por citar un libro os dejo "Un monstruo en el armario" por su hermosa fantasía...

Leia Mais…

jueves, 18 de abril de 2013

PLAY

Hace unos años hablar de Javier Ruescas era hablar de promesa... ahora es una de las realidades más certeras.
Su novela juvenil PLAY está en boca (y mirada) de sus seguidores habituales y de aquellos que no lo eran tanto. Tal es el éxito de esta historia que Antena 3, como informó el propio autor, ha comprado los derechos para adaptarla en imágenes... y yo me alegro.
Los que leen este blog saben de mi amistad  con Javier desde que colaboramos en EL VIAJE DEL POLIZÓN y lo presentamos en Madrid... Y esta amistad se ha manifestado  siempre en agradecimiento y admiración por mi parte.
Y como otras veces que hablo desde la objetividad más transparente, recojo unas palabras escritas en uno de los miles de blog que alaban su novela:


No me decepcionó para nada, incluso superó por mucho mis expectativas. No puedo transmitirles lo que sentí al leer este libro, fue una mezcla de emociones y sonrisas. El final es arrollador y me hubiese gustado que fuese una novela auto-conclusiva, no tengo idea de lo que ocurrirá en Show, su segunda parte, pero ojalá que Javi nos sorprenda para bien. Su narración es ligera, tiene una gran habilidad para presentarnos a sus personajes, tanto su aspecto fisco como su personalidad. Adoro y admiro a los autores capaces de hacer eso: de presentarnos en un par de líneas a un personaje, y que este ya quede grabado en nuestra cabeza hasta el final de la novela.


En fin, que es una historia que recomiendo. Ligera, ágil, divertida, original y actual. Que te hace soñar, que saca sonrisas.

Leia Mais…

sábado, 30 de marzo de 2013

SPENCER TRACY, UN GRAN ACTOR Y UNA CANCIÓN

Al parecer el grupo musical Deacon Blue sentía la misma admiración que yo por spencer Tracy, por eso le hicieron esta canción...



Leia Mais…

miércoles, 20 de marzo de 2013

MARK TWAIN: LIBROS DE CINE

Los libros clásicos de aventuras han acompañado a varias generaciones en su infancia. Y aunque han pasado más de un siglo desde que se escribieron siguen tan frescos y naturales que cuando fueron creados. Esto es lo que caracteriza a todo el arte que fue original en su época y que con el tiempo ha sido un modelo para futuros artistas... todo lo clásico es eterno y nunca envejece. Lo bueno de la literatura es que puede convertirse en otros artes diferentes... teatro... cine... y en el siglo pasado (y en el actual) el llamado 7º arte no ha perdido  la ocasión de plasmar en imágenes los grandes libros de aventuras...
¿Quién no ha visto alguna versión de Tom Sawyer?
Cuando era pequeño tenía una colección de libros llamada Clásicos Juveniles de la Editorial Bruguera... Bueno, estoy viendo que en mi biblioteca todavía hay varios ejemplares... Son del año 1972... son  esos libros que intercalan cómic con narrativa, y así consiguen que los niños se acerquen a la lectura sin reparos...
Pues bien, entre ellos había (hay) algunos de Mark Twain... Así conocí a Tom Sawyer y a Huckleberry Finn, luego paseé por las orillas del Mississippi con siete años en la serie de dibujos "Las aventuras de Tom Sawyer" que para un niño de esa edad y de los 40 que tengo ahora, es algo fantástico... Con el tiempo descubrí las versiones que hizo Hollywood sobre "Tom Sawyer" y "Huckleberry Finn"... Y actualmente sigo leyendo las aventuras de estos amigos de mi infancia... ellos no crecen y yo tampoco...
Otro libro que siempre me encantó de esa colección es "El príncipe y el mendigo" del que también he visto varias películas (en blanco y negro y en color...)
Incluso existe una película clásica en 1944 (biopic le llaman) sobre la vida de Mark Twain, protagonizada por Frederic March (que ganó dos oscars, uno de ellos por la estupenda película "Los mejores años de nuestra vida" en 1946, y el otro por una versión del Dr Jekyll y Mister Hyde de RL Stevenson... del que ya hablaremos)
Ayer comencé a leerme "El billete del millón" que comparte libro con otro interesante relato titulado "El hombre que corrompió a Haydleyburg"...  Sorpresa la mía al descubrir, a mi edad, que una de mis películas favoritas "El millonario" de Gregory Peck (año 1954) esta basada en El billete del millón, un relato de Twain...

Leia Mais…

miércoles, 6 de marzo de 2013

EL CUBRELUNAS

                                       Hay libros que guardan algo especial que siempre recuerdas...

EL CUBRELUNAS es uno de ellos. Historia fantástica pero a la vez sencilla y original, para niños pequeños y grandes. Escrita por Érik Puybaret, que consigue, supongo que sin pretenderlo, que sonríamos junto a los demás y que, algo muy necesario en estos tiempo, dejemos de mirar al centro de nuestro ombligo y levantemos las cabeza para contemplar nuevos horizontes, a ser posible en compañía... pues el amacer más maravilloso es hermoso solo o acompañado, pero si lo ves con otra persona, además de ser hermoso, lo podrás compartir...

Leia Mais…

CINE DIVINO

Todavía no he hablado de los Oscars de este año (hablaré de ello en otra entrada dedicada a actores que se pasaron con éxito a la dirección) . Pero sí quisiera hablar de cine... de cine Religioso... y de paso de oscars. Aprovecho la despedida de Benedicto XVI  y la llegada del nuevo Papa Francisco, para adentrarme en este subgénero cinematográfico.
A lo largo de la historia el cine religioso ha estado presente en la gran pantalla. Son innumerables las muestras en cualquier parte del planeta... de cualquier religión.
Muchos son los actores que han dejado para la eternidad sus mejores trabajos esgrimiendo el alzacuellos, y muchas las actrices que han sido iluminadas por el foco de la cámara envueltas en unos hábitos... Y no olvido a profetas, frailes, monjes, santos y representantes de todas las creencias...


Aunque hay evidencias de lo que comento en el cine europeo, africano, asiático y del sur de américa, me centro, por lo fácil y popular, en el cine de Hollywood, en el que la mayoría de los actores  y actrices que han interpretado a un miembro de cualquier religión, predicando y haciendo el bien, han sido recompensados con el aplauso del público y de la crítica, y en muchos casos con nominaciones y premios...
Entre ellos, el gran Spencer Tracy que ganó su segundo Oscar por "Forja de hombres" papel que repitió en su secuela titulada "La ciudad de los muchachos" y que ya había sido nominado en 1936 por "San Francisco" película que recreaba el famoso terremoto... en todas ellas era ese sacerdote que lucha por los niños, por el pueblo y por los amigos... la conciencia de todos ellos...




Como hay muchos los nombro a toda velocidad: Gregory Peck en "Las llaves del reino" (nominación por ser un enviado del señor en china)









 Ingrid Bergman en "Las campanas de Santa María" (nominada) y en "El albergue de la sexta felicidad",







 Deborah Kerr en "Solo Dios lo sabe" (hermana que  naufraga junto a Robert Mitchum en la segunda guerra mundial... nominada... la foto es de "Narciso Negro")






 



Audrey Hepburn en "Historia de una
monja" (nominada... )


















Montgomery Clift en "Yo confieso", Jennifer Jones (óscar por interpretar a Bernadette, niña de Lourdes a la que se le apareció la virgen) Anne Bancroft en "Agnes de Dios" (nominada) Meryl Strepp en "la duda (nominada)

Y podría seguir... Gandhi, Buda, Confucio, Mahoma y Jesús... y películas con Papas, "Las sandalias del pescador" con A.Quinn,  Raf Vallone fue un Papa en "El padrino III y Rex Harrison en "El tormento y el Extasis"... Y la lista sigue: Robert De Niro, Bogart, F. Sinatra, Robert Duvall, Richard Burton, Jack Lemmon, Max Von Sydow (El exorcista)...
Me quedo con el padre O'Malley... ese Bing Crosby de "Siguiendo mi camino" (por la que ganó el oscar) que cantaba y jugaba al baseball (papel que al año siguiente repetiría con nominación incluida en la ya citada "Las campanas de Santa María"... Inolvidable la canción de cuna que le canta al anciano párroco (un Barry Fitzgerald que ganó el oscar como secundario aunque, cosas extrañas, estaba nominado también por el mismo papel como actor principal)


Leia Mais…

lunes, 4 de marzo de 2013

DOS CARAS DE LA MISMA VIDA

 Hace unos días, paseando por la ciudad me encontré con una cola de niños y niñas que esperaban a que se abriera una taquilla... al día siguiente... No sé que héroe musical venía a cantar y bailar... algunos llevaban allí dos días durmiendo en las aceras...
Ayer estuve en el INEM... No voy a comparar las colas... Lo que quiero contar es una escena que presencié... Un par de niños, un niño y una niña no mayores de 6 años, esperaban desde hacía horas a que atendieran a su padre... El más pequeño se recostaba en las piernas de su hermana mayor, con los ojos más pegados que un gato al nacer... la hermana, con la cabeza incomoda en el asiento intentaba sin éxito vencer al sueño y dando cabezadas permitía que sus párpados se cerraran...
Dos caras de la misma vida...

Leia Mais…

jueves, 21 de febrero de 2013

HITCHCOCK, DORIS DAY Y LOS OSCARS... QUE SERÁ, SERÁ

Aprovecho el estreno de la película "Hitchcock" para hablar del director, de los óscars y de las cantantes-actrices o actrices cantantes...
No sé si Alfred Hitchcock es le mejor director de la historia del cine... tampoco lo creo... es más, no creo que haya un solo mejor director... ni tan siquiera un mejor... Pero sería absurdo no reconocer que era un director diferente, peculiar y de personalidad propia... algunos dirían que un genio, otros que "el mago del suspense" y la mayoría  que era un director clásico que sabía conectar con el público, consiguiendo en muchas ocasiones fundir la taquilla con la crítica... Tengo la suerte de haber visto todas sus películas y es injusto clasificarlas en ese género, el del suspense, pues cada una, con un estilo identificable, ofrece una sensación diferente al espectador que se pasea por el drama y la comedia, con tintes de cine negro, policíaco, que en ocasiones borda el terror... las recomiendo todas, las que son de suspense y las que no... Rebeca, Con la muerte en los talones, Vértigo, La soga, La ventana indicreta, Los pájaros, Psicosis, Encadenados, Sospecha, Naúfragos, Atrapa un ladrón, Falso culpable... y más...
Y como no era el mejor, pues no recibió ningún óscar, aunque estuviera varias veces nominado... Imagino que en la peli que se estrena (que no he visto todavía) se verá su particular personalidad, amante de "incomodar" a sus actrices (rubias) en alguna que otra escena (que se lo cuente a Tippi Hedren, la suegra de Banderas...).
Para acabar, contemplando en el horizonte la llegada de los oscars de este año, hablaré de Doris Day, una actriz-cantante, que al ser más o menos buena actriz y más o menos rubia, pues interpretó junto a James Stewart "El hombre que sabía demasiado" del mismísimo Hitchcock, que cantó una de esas canciones que ayudan a que la película avance, que está en el guión y que es decisiva en el film... Y que ganó el óscar a la mejor canción... Qué será, será...



Una anécdota... en la serie El barco, que acaba hoy,  descubrí en una estantería un libro de la colección de "Alfred Hitchcock y "Los tres investigadores" libros de mi infancia.... Se acaba el mundo y uno de mis libros de siempre se salva... Bien...

Leia Mais…